Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2009

Schrödingueando


Sinceramente, Erwin, ¿no podrías simplemente jugártelo a cara o cruz?

Más viñetas de Tom Swanson

lunes, 16 de marzo de 2009

El chófer y el científico

Durante los primeros años veinte el físico Albert Einstein solía dar numerosas conferencias en universidades de Europa. Eran los años en los que la teoría de la relatividad se percibía no sólo como algo serio, sino como un concepto revolucionario.
Aunque no le gustaba conducir, sí que le gustaba desplazarse en coche, por lo que contrató los servicios de un chófer para que le llevara a las universidades en las que debería exponer sus revolucionarias ideas.
Un día, dirigiéndose a una de ellas, le hizo notar a su chófer lo aburrido que se le hacía decir siempre lo mismo, exponer las mismas ecuaciones y conceptos ante la gente. El chófer dijo que lo comprendía, y le ofreció un cambio.

Él había escuchado tantas veces las charlas de Einstein que, aunque no comprendía casi nada, era capaz de repetirlas de memoria sin equivocarse, de manera que, aunque fuera sólo por un día, podrían cambiar los papeles. En el lugar al que se dirigían nadie conocía el aspecto del físico, así que no notarían la diferencia. Einstein podría sentarse relajadamente en uno de los asientos del final de la sala reservado al chófer mientras éste daba la conferencia y era, aunque por una vez, el centro de los aplausos y la admiración de decenas de profesores y científicos.
Einstein escuchó la propuesta de su chófer, lo meditó por un momento, y aceptó.

Ya en la sala, repleta de académicos, el chófer explicó los principios de la teoría de la relatividad, con gran claridad en las ideas y exponiendo las ecuaciónes a la perfección en la gran pizarra.
Los asistentes atendían con gran interés las explicaciones del que creían era Albert Einstein, mientras éste, el real, estaba sentado tranquilamente, vestido de chófer, en el lugar que debía ocupar el otro.

Aunque no estaba previsto que se hicieran preguntas, uno de los profesores, ya llegando al final de la conferencia, se puso en pie e hizo una sobre una de las ecuaciones, pregunta que el chófer era incapaz de responder. A pesar de ello no perdió la calma.

"Ésta es una pregunta tan simple y sencilla" dijo, "que dejaré que sea mi chófer, que se encuentra sentado al fondo de la sala, quien se la responda por mí"

Una divertida falsa anécdota.

martes, 10 de marzo de 2009

Condicionamiento condicionado

Pavlov salivando ante la perspectiva de
otro entretenido día irritando a su perro.


lunes, 2 de marzo de 2009

De lo inteligente (2)

Y ahora, clase, vuestro nuevo profesor de ciencia os explicará sobre el diseño inteligente.

Viñeta de Mike Peters

lunes, 16 de febrero de 2009

Schrödingueando

"Cada vez que escucho hablar de ese gato, echo mano a mi pistola".

Si te pasa como a Stephen y te entra dolor de cabeza cada vez que piensas en Schrödinger y su gato, lo mejor es que te lo tomes con humor.

Muy bien, listillo, explica esto...

Éste y otros imprevisibles resutados del clásico experimento imaginario, aquí.

Vía deemonita.

martes, 3 de febrero de 2009

El palo en la rueda

Sus resultados son claros e irrefutables, doctor Gardner.
Obviamente, nuestra agencia no puede aprobarlos.

jueves, 29 de enero de 2009

De lo inteligente


Y hasta aquí la lección de hoy sobre "diseño inteligente". Ahora pasemos a la asignatura de "geografía inteligente"

viernes, 16 de enero de 2009

Ciencia y religión: una sutil diferencia.


Método científico:
-Éstos son los hechos. ¿Qué conclusiones podemos sacar de ellos?

Método creacionista:
-Ésta es la conclusión. ¿Qué hechos podemos encontrar que la apoyen?